Proyecto final
TOLDO AUTOMÁTICO CON SENSOR DE LUZ
He escogido este tema para desarrollar en 4 E.S.O. los vídeos e imágenes insertadas no están sujetas a derechos de autor
Objetivos
a conseguir.
- Implementar las fases de elaboración de un proyecto tecnológico.
- Elaborar un informe de proyecto.
- Elaborar dibujos técnicos con el programa QCAD
- Construir un sistema automático controlado mediante electrónica
- Comprender cómo funciona el circuito electrónico que controla el proyecto.
- Aprender a trabajar en el taller de Tecnología respetando las medidas de seguridad.
Temporalización.
- Construcción del toldo automático (2 sesiones)
- Diseño del circuito en cocrodrile (½ sesión)
- Dibujo de los planos del proyecto con QCAD (1 sesión)
- Montaje del circuito de control (1 sesión)
- Realización de la memoria o proyecto tecnológico (1 sesión y media)
Recursos
TIC
- programa de simulación cocrodile
- programa de elaboración de documentos libreoffice
- programa de elaboración de planos QCAD
- programa de dibujo 3D sketchup
Actividades
que los alumnos deberán realizar
- construir un toldo y su sistema mecánico de elevación
- implementar un sistema automático de control dependiente de la luz
- elaborar el proyecto técnico por escrito (planos, documentación ...)
Material
y recursos necesarios:
- Pila de petaca de 4,5 V para el circuito de control del relé.
- Portapilas de 3V y 2 pilas AAA (de 1.5V) para el circuito de potencia del motor que sube y baja el toldo.
- Resistencia LDR.
- Transistor NPN BD135 (vale cualquier otro que tenga ganancia mayor de 50)
- Relé de doble circuito de conmutación.
- Diodo de protección del relé 1N4007
- Potenciómetro o resistencia variable de 1000 .
- Dos finales de carrera.
- Regletas de conexión eléctricas nº 4
- Cables de sección 0.25 mm2
Podemos ver un vídeo explicativo de la actividad a continuación o descargarlo pulsando aquí.
toldo automático se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario